1
Conoce el equipo. En general, existen tres cosas que vas a utilizar: un taco, una mesa y las bolas de billar. Probablemente ya sabrás cuál es cuál.
- Elige un taco adecuado para tu estatura. La mayoría son en promedio de 147 cm de largo, pero hay más cortos y más largos disponibles. La punta es la parte más importante de un taco (está en el extremo más estrecho con el que vas a pegar). Las puntas pueden variar de suave a fuerte, aunque los jugadores inexpertos de billar prefieren una punta semidura.[1].
- Hay tres tamaños estándar de una mesa de billar: 7, 8 y 9 pies. El Congreso de Billar de América define una mesa de billar en "regulación" como cualquier mesa que sea el doble de largo que de ancho. Por ejemplo, una mesa de 7 pies de altura es de 7 pies de largo y 3,5 pies de ancho.[2]. Si vas a jugar en una mesa más pequeña, es posible que desees un taco más corto.
- En cuanto a las bolas de billar, hay pares e impares, sólidas y rayas, y, sobre todo, la bola 8 y la bola blanca. La bola blanca es de color blanco sólido, un poco más pesada, y debe ser la única pelota que se golpea directamente durante el juego.
2
Aprende el lenguaje. Para jugar, debes entender la terminología y las reglas. Si conoces el vocabulario del juego será más fácil y rápido de aprender.
- Se dice "romper" cuando un jugador abre el juego al romper las 15 bolas de billar. Es el primer tiro. Algunos jugadores rompen en línea recta, mientras otros prefieren darle un ángulo.
- Picar la bola es cuando la bola objetivo salta sobre la mesa y cae en un agujero. Debes determinar las reglas de picar antes de iniciar el juego.
- Es común para el jugador que no recibió el pique que se le permita colocar la bola en la zona de cabaña de la mesa en su siguiente turno. Esta es el área entre la banda corta de saque y la línea de cabeza, o de manera más simple, el área entre el borde de la mesa y la línea que une el segundo grupo de diamantes.
1
Conoce el equipo. En general, existen tres cosas que vas a utilizar: un taco, una mesa y las bolas de billar. Probablemente ya sabrás cuál es cuál.
- Elige un taco adecuado para tu estatura. La mayoría son en promedio de 147 cm de largo, pero hay más cortos y más largos disponibles. La punta es la parte más importante de un taco (está en el extremo más estrecho con el que vas a pegar). Las puntas pueden variar de suave a fuerte, aunque los jugadores inexpertos de billar prefieren una punta semidura.[1].
- Hay tres tamaños estándar de una mesa de billar: 7, 8 y 9 pies. El Congreso de Billar de América define una mesa de billar en "regulación" como cualquier mesa que sea el doble de largo que de ancho. Por ejemplo, una mesa de 7 pies de altura es de 7 pies de largo y 3,5 pies de ancho.[2]. Si vas a jugar en una mesa más pequeña, es posible que desees un taco más corto.
- En cuanto a las bolas de billar, hay pares e impares, sólidas y rayas, y, sobre todo, la bola 8 y la bola blanca. La bola blanca es de color blanco sólido, un poco más pesada, y debe ser la única pelota que se golpea directamente durante el juego.
2
Aprende el lenguaje. Para jugar, debes entender la terminología y las reglas. Si conoces el vocabulario del juego será más fácil y rápido de aprender.
- Se dice "romper" cuando un jugador abre el juego al romper las 15 bolas de billar. Es el primer tiro. Algunos jugadores rompen en línea recta, mientras otros prefieren darle un ángulo.
- Picar la bola es cuando la bola objetivo salta sobre la mesa y cae en un agujero. Debes determinar las reglas de picar antes de iniciar el juego.
- Es común para el jugador que no recibió el pique que se le permita colocar la bola en la zona de cabaña de la mesa en su siguiente turno. Esta es el área entre la banda corta de saque y la línea de cabeza, o de manera más simple, el área entre el borde de la mesa y la línea que une el segundo grupo de diamantes.
3
Aprende las reglas. Por ahora, vamos aprendiendo a jugar bola 8. Conocer las reglas es la única manera de ganar.
- Usa un triángulo para "apilar" las 15 bolas de billar. Hay muchas maneras de acomodarlas, pero la bola 8 siempre debe ir en el centro.
- Un jugador rompe. Si entra una bola en el agujero, es la bola que jugará (sólida o rayas) el resto del juego y tira de nuevo. El otro jugador recibe el otro tipo de bolas.
- Si en el primer tiro el jugador mete una bola de ambos tipos, puede escoger la que guste.
- Ambos jugadores tratarán que meter todas las bolas de la variedad que les tocó, hasta que solamente quede la bola 8. El primer jugador en meter la bola ocho es el ganador.
- Si un jugador mete una bola de la variedad con la que juega el otro, contará para el contrincante.
- Si un jugador mete la bola 8 por accidente antes de meter todas las otras bolas, pierde.
- Si un jugador pica la bola 8, pierde automáticamente también.
1
Domina los tiros. Cada persona tiene una posición preferida de la mano. Si eres diestro, sostén la base del taco con tu mano derecha y descansa la parte estrecha con la izquierda. Si eres zurdo, haz lo opuesto.
- Para tener una buena posición de la mano, coloca tu dedo índice sobre el taco (curveándolo) y tu pulgar en la parte inferior. Esta es una buena manera básica de colocar tu mano porque te da un control total sobre el taco. Sostenlo firmemente también.
- Algunos prefieren descansar el taco sobre su dedo índice mientras otros prefieren colocarlo entre sus dedos para un estilo más plano. Experimenta un poco para encontrar cual te funciona mejor.
- La mano sobre la cual apoyas, nunca debe moverse. Solamente mueve tu brazo trasero cuando tires.
- Tus pies deben estar un poco más separados que tus hombros, en un ángulo de 45 grados.
- Durante tus tiros de práctica, tus ojos deben visualizar el punto de contacto en la bola y el punto al que estarás apuntando en tu bola objetivo.
2
Haz el tiro. Alinea la punta del taco con la bola, apunta y tira, ¿Parece sencillo, no?
- Como principiante, concéntrate en golpear la bola de contacto en línea recta y con fuerza.
- Apunta como si fueras a pegarle directamente a la bola objetivo. ¿Ves ese punto al que le quieres pegarle? Apunta para que la bola de contacto pegue en ese punto en la bola objetivo.
- Practica con tiros fáciles y lentos. Algunas veces un tiro suave ayuda a que la bola corra por el borde de la mesa o se quede en una posición más defensiva.
3
Cambia de juegos. Si ya dominas la bola 8... ¿Porqué parar ahí?
- Prueba "Billar cortagarganta". Cada jugador escoge una sección de números de las bolas que esté relacionado (si son dos jugadores, 1-7 y 9-15; sin son 3, 1-5, 6-10, 11-15). El objetivo del juego es meter las bolas de tu oponente para que solamente queden las tuyas sobre la mesa. La última bola sobre la mesa es la que gana.
- Juega bola 9. Este juego puede ser de suerte, pero lo mismo se dice de la mayoría de los juegos. El objetivo es meter las bolas en orden numérico, del 1 al 9. Cada jugador toma un turno hasta llegar a la bola 9. Quien meta la bola 9, gana.
- Un jugador puede meter las bolas del 1 al 8 y aún perder. Esa es la belleza del juego.
4
Concéntrate. Siempre mantente enfocado en la bola. Evita las distracciones en lo posible.
- No seas demasiado confiado ni te frustres, el juego puede cambiar en un segundo. Concéntrate en mejorar tus tiros, no en ganar.
- Date tiempo para hacer un calentamiento. Una vez que te relajes, tus músculos comenzarán a recordar lo que has aprendido y verás una mejora.
0 comentarios:
Publicar un comentario